Según mi punto de vista el coaching es una
herramienta o método que sirve para alcanzar una meta, a pesar de que no
conocía este término, En la actualidad es común escuchar sobre coaching.
Por eso me llama la atención Jairo Forero es un
coach certificado en Colombia, él explica que coach es una acción que busca
hacer que el coachee por sí mismo pueda salir adelante en cualquier situación,
se le muestra que tiene dones y talentos para mejorar. El coaching si lo vemos
des el punto de vista financiero o empresarial De acuerdo con los expertos,
esta práctica se hace de manera profesional, y está fundamentada en la
coherencia, un coach demuestra su calidad, si lo que hace es coherente, pues no
puede enseñar algo que no ha aplicado o vivido.
Llegar a ser un
coach no sería nada mal ya que además de tener “claves para el éxito” deben
tener una muy buena estabilidad económica, y lo digo porque generalmente un
coach generalmente cobra por horas, tal como un psicólogo y el valor depende
del tipo de coaching (si es de vida o si es empresarial). Y en promedio, por
una hora de coaching se cobra entre $80.000 y $1.000.000.
Algunos
coach se han preparado en el exterior, sin embargo en el país también es
posible hacerlo. En Colombia hay varias instituciones que preparan y certifican
a los coach, entre ellas Inilead e I.C.L. (International Coaching Leadercheap).
Por
ejemplo en la misma vida diaria, se necesitan coach’s aplicándolo en un ejemplo se muere mi madre y obviamente
voy a estar destrozado, necesito un apoyo, orientación un coach y que en el vocabulario sería un
psiquiatra.
Es
importante aclarar que, el coaching no nace en la empresa, sino más bien como
un proceso de mejora del desempeño para las personas. Este proceso ha sido tan
efectivo en campos de desarrollo personal y profesional que las empresas no se
han demorado en introducirla como uno de sus nuevos procesos para mejorar el
desempeño empresarial además de considerarla como una estrategia importante
para su competitividad global en el mundo de los negocios.
En la actualidad solo aquellas organizaciones que se encuentren comprometidas a
innovar podrán mantenerse competitivas en un mercado tan disputado y cambiante.
En
este contexto las empresas más avanzadas han emprendido el camino de buscar alguna
solución cuando tiene alguna crisis, que es aquí cuando recurren a un coach.
Hoy organizaciones o empresas son
reflejo de sus líderes, es por eso que más que nunca se exige hoy líderes de
calidad, ya que depende de ellos el rumbo no solo de las empresas sino también
el desarrollo económico del país, El coaching viene a brindar herramientas y
técnicas de gestión empresarial, para hacer esto posible. El coaching ayuda
también a que las personas se adapten a los cambios más rápidamente, de manera
eficaz y eficiente, es decir que sean más productivos, también mejora la
comunicación en la organización, el coaching es una herramienta que hace que
los empleados alcancen sus metas y objetivos que de otra forma hubiera sido
imposible ya que convierte a los empleados de simples personas a personas
participativas, con disposición al trabajo en equipo, un aspecto importante es
que está enfocado a las personas, ya que se pudiera manejar que el coaching
está enfocado solo a resultados, pero en conclusión, son las personas las que
producen los resultados.
·
En
conclusión, El coach orienta a la gente a que pueda pensar por sí misma y
responder a lo que se necesita y desea hacer para el bien de la organización,
facilitando que se adapten a los cambios de manera eficiente y eficaz, buscando
transformar sus actitudes frente a la empresa (siendo positivos), enfocándose a
resultados como primordial objetivo que puedan conseguir los coachees.
Yo creo que para llehar a ser un buen COACH debe ante todo motivar y
generar la iniciativa de los coachees para que el proceso de ellos sea lo
esperado, si no se llega a generar todo esto el coachee no cambiara sus
actitudes ni podrá ver los beneficios de su proceso.
El coaching surge para superar bloqueos y obtener un mayor rendimiento en
el área al área empresarial y personal. Yo pienso que para poner en práctica el
coaching es importante que la persona tenga valores como la responsabilidad,
sinceridad, humildad etc.
Me parece importante que en vez de esperar y nosotros ser el “coachee” debemos
progresar para llegar a ser su propio entrenador hacer Auto Coaching. Pero
claro esto también lo puede lograr El Coaching que sería como su mayor objetivo,
un objetivo muy concreto, es una forma de aprender un método que permitirá al
que hoy es entrenado pase a ser su propio entrenador hacer “Auto Coaching.”
En la actualidad solo aquellas organizaciones que se encuentren comprometidas a innovar podrán mantenerse competitivas en un mercado tan disputado y cambiante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario