sábado, 23 de agosto de 2014

DOCTRINA ADMINISTRATIVA


1.  Construir 3 conceptos diferentes de doctrina administrativa.

*Conjunto coherente de enseñanzas o instrucciones basadas en un
sistema específico de conocimientos a manera de principios
básicos respecto, en este caso particular, al campo de la
administración del talento humano en el sector público.

* Es cuando los tribunales llegan a una misma solución sobre un caso concreto, y el organo superior de los mismos, hace de esa solución doctrina. Es decir, en adelante, esa doctrina, marca un criterio a seguir por los tribunales y juristas.El que sea administrativa, sólo supone que se refiere al derecho administrativo (una
expropiación, temas de impuestos, etc...)

*Conjunto de enseñanzas que llegan a una misma conclusión y solución basándose en los principios y el talento humano en éste caso.

2. Definir los 6 FUNDAMENTOS DE LA TEORIA ADMINISTRATIVA DE FAYOL desde el punto de vista empresarial.

•       Operaciones técnicas.
• Operaciones comerciales.
• Operaciones financieras.
• Operaciones de seguridad.
• Operaciones de contabilidad.
• Operaciones administrativas.

2.1. Funciones técnicas: aquellas a través de las cuales
se realiza la producción de bienes y servicios.
2.2 Funciones comerciales: la empresa necesita tanto
saber producir eficientemente como comprar y vender
bien.
2.3 Funciones financieras: es imprescindible una hábil
gestión financiera con el fin de sacar el mayor provecho
posible de las disponibilidades evitando aplicaciones
imprudentes de capital.
2.4 Funciones de seguridad: protección de las personas y
bienes de la compañía contra robos, inundaciones, etc.
2.5 Funciones contables: relacionadas con los
inventarios, registros, balances, costos y estadísticas.
2.6 Funciones administrativas: las encargadas de
coordinar y sincronizar las otras cinco funciones.
Constituyen el objeto principal de estudio para Fayol,
pues en su época aún están en pleno desarrollo y
concreción.

3.CASO PRÁCTICO: Como gerente de una empresa X  debo crear 6 NUEVOS  FUNDAMENTOS DE LA TEORIA ADMINISTRATIVA DE FAYOL.  Y definirlos

• Operaciones de Planeacion:
Es la elaboración de distintos  operativos por parte de las empresas, con la intención de alcanzar objetivos o metas planteadas.
• Operaciones de Organizacion:
Es en donde se coordinan los recursos humanos y materiales para originar una organización, y asi encaminarla al exito.

• Operaciones de Control:
Es en donde Los gerentes tratan de que la empresa u organización se encamine a sus metas.

• Operaciones de Orientacion:
Es en donde se orienta a los diferentes Empleados, para que desarrolle su trabajo, un ejemplo claro serian las llamadas inducciones.

• Operaciones de Medicion:
Es en donde se estudian las diferentes propuestas que hacen los empleados.

• Operaciones de Ejecucion:
Distribuir diferencialmente las atribuciones y responsabilidades, para un trabajop disciplinado. 


4.   Hacer un acróstico con la palabra ADMINISTRACIÓN des el punto de vista empresarial, con oraciones completas.

Administrar consiste en alcanzar los mejores resultados
Determinado por la eficaz utilización de las capacidades humanas

Mediante la optimización de los recursos materiales

Industriales comerciales, para la satisfacción de las

Necesidades del mercado.

Intencionalmente La dualidad de mando es una fuente perpetua de conflictos.
Solo el orden social exige un conocimiento exacto de las necesidades y de los recursos sociales de la empresa y un equilibrio constante
Tasa de remuneración depende, de circunstancias independientes de la voluntad del patrón y del valor de los agentes.
Remuneración del personal constituye el precio del servicio prestado. Debe ser equitativa y, dar satisfacción a la vez al personal y a la empresa, al empleador y al empleado.
A es el acto de administrar, gestionar o dirigir empresas, negocios u organizaciones, personas y recursos, con el fin de alcanzar los objetivos definidos.
Cualidades intelectuales: aptitud para comprender y aprender, juicio, vigor y agilidad intelectuales, y este a la ves es una capacidad que forma el valor del personal.    
Individualidad es lo más importante al ejercer el mando.
Orden, puede ser bastante importante el orden puede evitar las pérdidas materiales y de tiempo.
No siempre la dualidad de mando puede traer conflictos, también puede traer cosas buenas si las dos personas logran entenderse mutuamente pueden logran un éxito total.



5. Construir 5 preguntas con respuestas del documento anterior.

¿Para Faydol a qué se debe la falta de una enseñanza administrativa?.
RTA: a la "falta de doctrina", porque no hay doctrina administrativa consagrada.

*¿Qué es una doctrina?.
RTA: Conjunto coherente de enseñanzas o instrucciones que pueden estar basadas en un sistema de creencias.

*¿Cuántos principios administrativos debe tener una doctrina administrativa?.
RTA: 14.

*¿Cuál fue uno de los comunicados que hizo Faydol?.
RTA: Pidió al gobierno que estableciera un programa económico en Francia.

*Diga una de las operaciones que realizan las empresas.

RTA: Operaciones comerciales.

jueves, 14 de agosto de 2014

CLASES DE EMPRESARIOS.

ACTIVIDAD


1. Crear tu propia definición de empresario e intraempresario

Ø  Empresario:

Es una persona innovadora, emprendedora que tiene la capacidad de asumir el riesgo de crear o hacer funcionar empresa para satisfacer alguna necesidad.

Ø  Intraempresario:

Es la persona que se preocupa de la empresa ya sea donde trabaja como si fuera suya según el texto Gifford Pinchot los define como emprendedores dentro de las corporaciones. Tal punto es que son algunos son capaces de crear su propia empresa.


2. Elaborar una infografía (mapa conceptual en cmaptools) relacionada con los conceptos y características del emprendedor, empresario e intraempresario.





3.    3. Identificar un caso de empresario y otro de intraempresario el cual represente el concepto desarrollado en la actividad.

EMPRESARIO:

Bill Gateses un empresario y filántropo estadounidense, cofundador de la empresa de software Microsoft junto con Paul Allen. Su fortuna está estimada en ochenta mil millones de dólares según Forbes, convirtiéndolo en el hombre más rico del mundo. Además, cabe recordar que Bill Gates donó 38 mil millones de dólares a caridad mediante su Fundación Bill y Melinda Gates, esto quiere decir que si no le interesara la filantropía, tendría 118 mil millones de dólares de patrimonio neto.

INTRAEMPRESARIO:

STEVE JOBS:  fue un empresario y magnate de los negocios del sector informático y de la industria del entretenimiento estadounidense. Aunque sea casi increíble de creer  Steve Jobs fue un INTRAEMPRESARIO ya que Tras dejar Apple, a los 30 años de edad, decidió continuar su carrera empresarial en la industria de la computación y fundó la empresa NeXT Computer Inc., con una inversión de $7 millones de dólares. Reunió para el nuevo proyecto a 7 de sus antiguos empleados en Apple.


4. Busca el link http://www.larepublica.co/empresario-del-a%C3%B1o-2014,  e identificar cuáles son las características del empresario 2014.
Para ser un empresario exitoso debes tratar de desarrollar ciertas capacidades que influyen en el éxito de cualquier empresa.

1.    Capacidad de detectar oportunidades
Un empresario exitoso debe tener “olfato” para visualizar un negocio donde la mayoría de las personas sólo ven caos, contradicciones, dificultades o inclusive amenazas. Es por esto que si quieres ser un empresario exitoso debes estar informado permanentemente y tener la curiosidad suficiente para conocer e investigar el entorno. 
2. Capacidad de innovar o crear
Debes tener la capacidad de crear nuevos productos o servicios para satisfacer de manera eficiente las necesidades de los clientes. Para lograr esto infórmate y usa tu inteligencia en la producción y comercialización para obtener mejores resultados.  

3. Capacidad para luchar frente a los inconvenientes del entorno
Tu vida como empresario siempre estará llena de retos y vicisitudes, por lo que tanto tú como tu empresa deben ser flexibles para adecuarse rápidamente al entorno. Tu labor como empresario es anticiparte a los cambios y estar listo para adecuarte a ellos.
4. Capacidad de adaptación a los cambios
Los cambios son normales y saludables para un empresario exitoso, pues se trata de personas optimistas que -con entusiasmo, esfuerzo, conocimientos y muchas horas de trabajo-, se anticipan y responden siendo capaces de convertir una amenaza en una oportunidad.
5. Capacidad de dirección
Los empresarios exitosos son capaces de planificar, organizar, dirigir y controlar las actividades de su empresa, pero sobre todo capaces de liderar el proceso dinámico de visión, creación y cambio. Y es que se trata de personas capaces de conducir un equipo, pero también de inspirar a los colaboradores.
6. Capacidad para tomar riesgos calculados
Un empresario exitoso se preocupa constantemente de reunir información que le permita tomar decisiones con el mayor grado de certidumbre posible.

7. Capacidad para tomar decisiones
Lo que diferencia a un empresario exitoso de un administrador o gerente, es que el empresario disfruta de la construcción de una nueva empresa más que de observar, analizar y describir una empresa existente. Por ello, estará obligado a tomar decisiones que le permitan constituir un equipo empresarial fundador, capaz de identificar, acumular, controlar y garantizar los recursos necesarios para el inicio y continuidad de la nueva empresa.

lunes, 11 de agosto de 2014

ADMINISTRACION CIENTIFICA

ACTIVIDAD EN CLASE: ADMINISTRACION CIENTIFICA

REALIZAR LA LECTURA CORRESPONDIENTE  AL DOCUMENTO Y CON BASE EN ESTE HACER.

  1. Mapa mental de la administración científica


  1. Consultar 5 definiciones diferentes a la del documento sobre la administración científica
1.ADMISTRACION CIENTÍFICA
La administración científica busca implementar métodos científicos a los problemas de la administración para alcanzar la eficiencia.
2.Es el estudio de aspectos como de tiempos y movimientos, selección de obreros, métodos de trabajo, incentivos, especialización e instrucción.
3.A esta corriente se le llama administración científica, por la racionalización que hace de los métodos de ingeniería aplicados a la administración y debido a que desarrolla investigaciones experimentales orientadas hacia el rendimiento delempleado.
4.El nombre administración científica se debe al intento de aplicar los métodos de la ciencia a los problemas de la administración, con el fin de alcanzar elevada eficiencia industrial.
5. la administración científica implicaba una revolución mental, tanto de los trabajadores con respecto a sus deberes y compañeros, así como por parte del sector directivo o propietario, en cuanto a sus obligaciones administrativas hacia sus compañeros y hacia el personal obrero.


3.    Realizar un cuadro sinóptico  con los principales autores o exponentes de la administración científica.
(FREDERICK TAYLOR, HERRY RABINSON TOWNE, HERRY LAWRENCE GANTT, y FRANK BUNKER GILBREN)




4.    Responder las siguientes preguntas con base en la lectura:

A.   Cuáles son los principios administrativos de FREDERICK TAYLOR
RTA: Principios Administrativos:
1.- Estudio de Tiempos y Movimientos
2.- Selección de obreros
3.-
Responsabilidad compartida
4.- Aplicación a la administración


B.   Cuáles son los  principales métodos científicos aplicables a los problemas de la administración.
RTA: Los principales métodos científicos aplicables a los problemas de la administración son la observación y la medición.


       C .Por que se llama Administración Científica
RTA: A Esta Corriente se le llama Administración Científica Por la Racionalización que hace de los dos métodos de ingeniería aplicados a la administración y debido a que desarrollan investigaciones experimentales orientadas hacia el rendimiento del obrero.


D.   Cuáles son los 3 principios básicos que adoptó Ford
RTA: Ford adoptó tres principios básicos:
Principio de intensificación: consiste en disminuir el tiempo de producción con el empleo inmediato de los equipos y de la materia prima y la rápida colocación del producto en el mercado.
Principio de la economicidad: consiste en reducir al mínimo el volumen de materia prima en transformación.
Principio de la productividad: consiste en aumentar la capacidad de producción del hombre en el mismo período (productividad) mediante la especialización y la línea de montaje.
Se caracteriza por la aceleración de la producción por medio de un trabajo rítmico, coordinado y económico. Fue también uno de los primeros hombres de empresa en utilizar incentivos no saláriales para sus empleados. En el área de mercadeo implantó la asistencia técnica, el sistema de concesionarios y una inteligente política de precios.


E.   En que consiste el  Principio de excepción de Taylor.
RTA:
Principio de excepción
Taylor adoptó un sistema de control operacional bastante simple que se basaba no en el desempeño medio sino en la verificación de las excepciones o desvío de los patrones normales; todo lo que ocurre dentro de los patrones normales no deben ocupar demasiada atención del administrador. Según este principio, las decisiones más frecuentes deben reducirse a la rutina y delegadas a los subordinados, dejando los problemas más serios e importantes para los superiores; este principio es un sistema de información que presenta sus datos solamente cuando los resultados, efectivamente verificados en la práctica, presentan divergencias o se distancian de los resultados previstos en algún problema. Se fundamenta en informes condensados y resumidos que muestran apenas los desvíos, omitiendo los hechos normales, volviéndolos comparativos y de fácil utilización y visualización



       5. Realizar 5 preguntas con respuestas del documento diferente a la de la actividad en clase.

1.Segun la lectura y las consultas nombre dos ventajas y dos desventajas de la administracion cientifica:
RTA:
VENTAJAS:
a) Se obtiene la más alta eficiencia de cada persona.
b) Disminuye la presión sobre un solo jefe por el número de especialistas con que cuenta la organización.

DESVENTAJAS:
a) Dificultad de localizar y fijar la responsabilidad, lo que afecta seriamente la disciplina y moral de los trabajadores.
b) Se viola el principio de la unidad de mando, lo que origina confusión y conflictos.


2.Escriba 3 caractetristicas de la administracion cientifica:

CARACTERISTICAS:
  • Salarios altos y bajos costos unitarios de producción.
  • Aplicar métodos científicos al problema global, con el fin de formular
  • Principios y establecer procesos estandarizados.

3.¿Quien fue el fundador de esta corriente "Administracion deportiva"?
RTA:

           

Frederick Taylor 1856-1915.


4.En que consiste el Principio de eficiencia de Emerson?

Buscó simplificar los métodos de estudios y de trabajo de su maestro (Taylor), creyendo que aun perjudicando la perfección de la organización, sería más razonable realizar menores gastos en el análisis del trabajo. Fue el hombre que popularizó la administración científica y desarrolló los primeros trabajos sobre selección y entrenamiento de los empleados. algunos de los principios de rendimiento pregonados por Emerson son:

  • Trazar un plan objetivo y bien definido, de acuerdo con los ideales.
  • Establecer el predominio del sentido común.
  • Mantener orientación y supervisión competentes.
5.Nombre a los representantes de la administracion deportiva:


  • HERRY RABINSON TOWNE

           (1844-1924)
  • HERRY LAWRENCE GANTT

            (1861-1919)
  • FRANK BUNKER GILBREN

            (1868-1924)
  • FREDERICK TAYLOR
           (1856-1915)



























jueves, 7 de agosto de 2014

CARACTERISTICAS DE LOS EMPRENDEDORES.


1. Buscar 3 definiciones de emprendimiento y sacar su conclusión:

*Para entender que es ser “Emprendedor” debemos saber primero que es “Emprendimiento”*

 ·         Fuente Google Definitions:
Inicio de una actividad que exige esfuerzo o trabajo, o tiene cierta importancia o envergadura

 ·         Fuente Definiciones.es:
Se trata del efecto de emprender, un verbo que hace referencia a llevar adelante una obra o un negocio.

 ·         Fuente Gerencie.com
La palabra emprendimiento proviene del francés entrepreneur (pionero), y se refiere a la capacidad de una persona para hacer un esfuerzo adicional por alcanzar una meta u objetivo

ü  CONCLUSION:
                  Son personas extraordinarias que promueven nuevas combinaciones o innovaciones para                            lograr algo.



 2.  Buscar 3 definiciones de Emprendedor y sacar su con conclusión:

 ·         Fuente Wikipedia:
Comúnmente usado para describir a un individuo que organiza y opera una o varias empresas, asumiendo cierto riesgo financiero.

·         Fuente Free Dictionary:
Se  aplica a la persona que tiene decisión e iniciativa para realizar acciones que son difíciles o entrañan algún riesgo.

·         Fuente Definiciones.com:
Se denomina emprendedor a aquella persona que descubre e identifica una oportunidad de negocio.
ü  CONCLUSION:
Es el pro­ce­so em­pren­de­dor com­pren­de to­das las ac­ti­vi­da­des re­la­cio­na­das con de­tec­tar opor­tu­ni­da­des y crear or­ga­ni­za­cio­nes pa­ra con­cre­tar­las.


3.¿Cuáles son las características del emprendedor?

ü  PASIÓN: Los emprendedores se entregan de cuerpo y alma a su trabajo.
ü  VISIÓN: Para alcanzar el éxito cada emprendedor necesita un plan y la visualización de los objetivos.
ü  CAPACIDAD DE APRENDISAJE: Los emprendedores exitosos reconocen que están en constante aprendizaje  y reconocen que pueden aprender de otros.


 4. Elaborar un mapa mental sobre las personalidades de los emprendedores




5.    Elabore un ensayo de 2 hojas sobre lo anterior.

El tema del emprendimiento ha tomado un papel muy grande en los últimos años, llegando al punto en el que se piensa que si uno no es "emprendedor" no va a tener éxito o no va a triunfar en la vida, el emprendimiento tiene referencias en el  pasado, tiene tradiciones, héroes y leyendas. Bill Gates es una de ellas. Steve Jobs es otro en mi opinión.

Ha tomado tanta fuerza que varios autores lo han querido definir entre ellos me gustaría destacar a Andy Freire por su manera de definir el emprendimiento en el que dice que se basa en tres componentes:




Argumentando que si al intentar crear un negocio, y algo sale mal es porque se debe a la falta de alguna de estas tres variables y tiene razón, por ejemplo alguien que quiere crear una empresa y tiene el capital suficiente, ideas un poco "buenas" pero no tiene una visión de Emprendedor que básicamente es el punto de apoyo NUNCA va a hacer exitoso.

También encontramos a Joseph Alois Schumpeter que define a los Emprendedores como personas extraordinarias que promueven nuevas innovaciones.
Según el, los emprendedores tienen como función reformar la producción al explotar una inversión, y esto en cierta forma es difícil ya que  se encuentra fuera de la rutina de alguien.


  Pero en si la pregunta más importante o crucial es ¿qué es un emprendedor? Entrepreneur


"• Un em­pren­de­dor es una per­so­na que de­tec­ta una opor­tu­ni­dad y crea una or­ga­ni­za­ción (o la ad­quie­re o es par­te de un gru­po que lo ha­ce) pa­ra en­ca­rar­la.

• El pro­ce­so em­pren­de­dor com­pren­de to­das las ac­ti­vi­da­des re­la­cio­na­das con de­tec­tar opor­tu­ni­da­des y crear or­ga­ni­za­cio­nes pa­ra con­cre­tar­las."

En conclusión podemos decir que el emprendedor y emprendimiento dos palabras que para el cerebro humano son tan fáciles de comprender, una ejerce poder sobre la otra pero ¿tenemos todos la capacidad de llegar a ser personas emprendedoras?
Sí, claro que si la tenemos cada persona desde su primera percepción de vida tiene la capacidad de llegar a ser todo un emprendedor empecemos por definir esta sencilla palabra:
Según la RAE (Real Academia Española): Acometer y comenzar una obra, un negocio, un empeño, especialmente si encierran dificultad o peligro

Con esta definición ya podemos enterarnos a que nos referimos o a que queremos llegar, para mí una persona emprendedora por naturaleza es alguien líder, inteligente y en cierto porcentaje astuta. El emprendedor siempre busca agarrar la oportunidad que se le presente, sacar sus proyectos adelante teniendo siempre en cuenta que es lo que quiere lograr y para donde se dirige.

Siendo así se vendría a suponer que detrás de cada gran marca esta un gran emprendedor, tomemos como ejemplo la empresa ÉXITO.
Si no fuera por esos dos paisas con una iniciativa incalculable y una inteligencia para los negocios (como todo buen paisa) no existiría tanto así que esa compañía nació en Antioquia prácticamente en un garaje y miren donde están ahora se podría decir que fácilmente pueden llegar a la cúspide del mundo, muchas veces se intenta ser emprendedor y una gran cantidad de veces se llega a la frustración pero acá es donde entran las características de un emprendedor excepcional, el emprendedor excepcional tiene que ser líder, apasionado por lo que hace, tiene que tener capacidad de aprendizaje, ser como se le dice vulgarmente ‘’un zorro’’ en los negocios, además de que debe portar una creatividad que explote su versatilidad en los negocios.

Y claro esta como para todo hay una clasificación para los emprendedores también, empezando por el intuitivo, le sigue el persuasivo, luego el rastreador, por azar, especialista, inversor, visionario, por necesidad.
Cada uno con un par de características en común, OBJETIVIDAD y CREATIVIDAD.
Claro mis lectores sin esto el emprendedor dejaría de ser emprendedor se empieza por tener una idea para luego exponerla y darla a conocer de la manera más creativa y veraz posible.